Lengua

martes, 31 de enero de 2017

Vérsame mucho.

Los ayuntamientos de algunas ciudades europeas han realizado una experiencia literaria interesante.
Clica AQUÍ para ver lo que sucede en Madrid y AQUÍ para disfrutar de Turín.

Nosotros adaptaremos este formato a nuestros gustos literarios.
Un grupo o individualmente podéis escoger un fragmento, copiarlo, añadir imagen de vuestro gusto y grabar el contenido, (subirlo a soundcloud) que acabará inserido en un código QR.

Os enlazo AQUÍ unos ejemplos que nos pueden servir de modelo


Concurso Vérsame qr

Propongo elaborar un mapa auditivo poético, una colección de audios que incluyan las voces de pequeños y adultos de nuestro colegio.
Necesitamos la grabación de su poema preferido que nosotros convertiremos en código qr para exponerlo en nuestro mural.

Solicitaremos la colaboración de nuestra comunidad.


sábado, 14 de enero de 2017

1º de ESO elabora un cómic para trabajar la autonomía.

El Ayuntamiento de Castelldefels propone la iniciativa del trabajar la autonomía personal a través de la realización de un cómic.
El año anterior los alumnos de 1º de ESO participaron y este nuevo curso volvemos a ello.

Consultemos el siguiente ENLACE Ppara conocer los aspectos técnicos.


viernes, 13 de enero de 2017

jueves, 12 de enero de 2017

Ágora. Alejandro Amenábar.

Hipatia  vivió en  Alejandría ( Egipto) durante el siglo IV, allí trabajó como profesora de astronomía.  Padeció las tensiones religiosas de manera trágica e incluso presenció la destrucción de la mítica biblioteca.
Sin embargo su legado ha perdurado en el tiempo.
El director de cine Alejandro Amenábar le ha rendido tributo en la película Ágora.

Realizaremos un TRABAJO sobre la película.

Antes de ver la película

¿Conoces el personaje principal? ¿ y la época?


Durante el visionado de la película

Toma nota de los momentos que te sorprendan,
de la estructura de la película, los personajes principales, los temas que trata, etc.

Después de ver la película

1.Busca información sobre mujeres dedicadas a la ciencia.
2.Selecciona CINCO imágenes de bibliotecas importantes en el mundo antiguo.



Para saber más consultad la página edukacine

martes, 10 de enero de 2017

Zygmunt Bauman

El pensador polaco Zygmunt Bauman falleció el día 9 de enero de 2007.
Le rendimos nuestro pequeño tributo y acercamos su biografía y pensamiento a los alumnos de 3º y 4º de ESO.

Consultamos los enlaces siguientes para conocer algunos aspectos de su trayectoria vital y profesional.

Resultado de imagen de modernidad liquida