Cuentos populares del mundo
Europa
Los hermanos Grimm recopilaron relatos populares y los publicaron con el título Cuentos infantiles y del hogar
Asia
En busca del sol
Pan ku
América del Norte
América del Sur
Oceanía
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros. (Adolfo Bioy Casares)
Lengua
miércoles, 15 de enero de 2020
martes, 14 de enero de 2020
La piel de la memoria.
ENLACES DE INTERÉS
Vídeo de Intermón-Oxfam
https://www.youtube.com/watch?v=vcQujwW0GCc
Documental "Menors lluny de casa"
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/30-minuts/menors-lluny-de-casa/video/5799106/
Documental "Menores no acompañados"
https://www.youtube.com/watch?v=lAwjrhiotyo
Informe sobre Desarrollo Humano 2019
http://report.hdr.undp.org/es/
DESPUÉS DE LA LECTURA
Vídeo de Intermón-Oxfam
https://www.youtube.com/watch?v=vcQujwW0GCc
Documental "Menors lluny de casa"
https://www.ccma.cat/tv3/alacarta/30-minuts/menors-lluny-de-casa/video/5799106/
Documental "Menores no acompañados"
https://www.youtube.com/watch?v=lAwjrhiotyo
Informe sobre Desarrollo Humano 2019
http://report.hdr.undp.org/es/
DESPUÉS DE LA LECTURA
Contesta las preguntas siguientes:
- Si te ha gustado o no, en general, y por qué
- Si te parece interesante, divertido, aburrido, inquietante, intrigante, absorbente, impactante, ameno, lento, original, sorprendente, previsible, desagradable, necesario, crudo, inverosímil... Si te ha enganchado o no la lectura y por qué.
- Qué es lo que más te ha gustado y qué menos (puede ser desde algún aspecto general a algún pasaje concreto, el argumento, los personajes, la lengua que emplea, algún personaje, algún asunto...)
- Cuál de los temas que trata (la esclavitud y la explotación infantil, la dureza de la vida en el Tercer Mundo, la formación de una personalidad, la amistad, el amor, la importancia de la educación, la denuncia de las injusticias sociales, la crueldad, el materialismo, la explotación del hombre por el hombre, las diferencias entre los países ricos y los países pobres....) te parece más interesante o atractivo y por qué.
- Podéis criticar o comentar algún aspecto concreto (un pasaje impactante, algo que no os ha terminado de convencer u os ha resultado demasiado inverosímil, o demasiado simple, o demasiado sin desarrollar; un detalle que os haya resultado curioso, vuestro personaje favorito o que os ha llamado la atención...)
- Si te identificas con algo del libro y por qué.
- Qué cambiarías, qué quitarías, qué añadirías y por qué.
- Si te ha descubierto algo que no te habías planteado, si te ha hecho reflexionar sobre algún tema o ha cambiado tu opinión sobre algo.
- Si conoces alguna situación real parecida en algo, o si te recuerda a algún otro libro, película o serie de TV.
- Si has leído algún otro pasaje o visto alguna película sobre alguno de los temas, puedes compararlos, decir si te recuerda, te parece muy diferente, si es mejor o peor y por qué...
- Si crees que el libro critica algo, o trata de transmitir algún mensaje, o dar una visión del hombre, la vida o la sociedad, también puedes comentarlo.
- Si has leído algún otro libro del autor, también puedes comparar, o comentar si se parecen, son diferentes, cuál es mejor, por qué, etc.
- Puedes ponerle nota de 0 a 10.
- Puedes señalar a quién recomendarías este libro y por qué, (o a quién no se lo recomendarías).
- Si ya hay opiniones de otros compañeros publicadas, podéis indicar si estáis de acuerdo o no, y por qué, o en qué sí y en qué no...
- Cualquier otra cuestión que se te ocurra, porque todo lo anterior son sólo y como siempre sugerencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)