Enlaces de interés

martes, 29 de abril de 2025

"El reino de los tres soles" de Nando López

 PRÓLOGO . La edad de la ceniza.

Léxico. sigiloso, voraz, inquina, recelo, devoto, augurar, acuciar, 

Personajes

Griselda reina de Aquidonia.

Oswold. Militar. Caballero del Yelmo Blanco.

Conde Bernard.

Acciones

El ejército de Griselda ha prendido fuego  a un reino. El motivo, un libro custodiado en la biblioteca real.

De manera mágica Estrella siente la desparición de  su medallón. Ella sabía qué debían hacer y quién debía morir.

Capítulo 1

Samir muestra la biblioteca real a Maikiel. Aldo tb se siente orgulloso.

Walhard anuncia al rey que Aldo había sido secuestrado.

La sala del Origen.

Nacen las ideas de cuanto somos y los deseos de cuanto soñamos con ser.

Tiempo. Abril.

Capítulo 2

A Laura y Estrella les cuesta allegar a un acuerdo. Laura quiere ir abuscar aaldo. Estrella teme por la vida de su amiga.

Maikiel y Estrella ahan orginizado el poder del reino de manera colegiada. p.26

Estrella colabora estrechamente con Estrella. Ambas coinciden en su valentía y determinación. son amigas.

Estrella cuenta a Samir un sueño recurrente donde aparece montada en un uncornio.

Samir asegura que ella posee magia.

Capítulo 3

Fray Theobald y maese Nicolás se muestran muy opuestos respecto a la decoración dela Sala de Origen. el rey apoya una decoración mitológica y el monje se escandaliza y acusa a la reina Estrella. El monje también rechaza Edicto de la muralla porque esta leya bre las puertas a artistas de todos los lugares y credos.

Maese NIcolás arenga a sus dsicípuos contra los inmigrantes. Esculpe el rostro de Icaro y en él se aprecia al rey. Luego lo rompe.

Léxico: cincel.

Capítulo IV

Griselda y Bernard dialogan sobre la llegada de Maikiel. el ministro quiere manipular a la reina. Pretende que castigue a Maikiel por envenenar al antiguo rey deAquidona. La reina exige pruebas.

Griselda recuerda la historia del libro que le regaló su padre. UN extraño hombrecillo agradeció la estancia en las caballerizas con un libro incompleto, aprentemente de magia: el liber Noctis.

Capítulo 5

    Aldo es conducidoa las Cuevas. Allún jiven lllamado Darko se apiada de él y no le amputa el brazo. Por este motivo un noble le corta a él la mano derecha. 

Aldo se compadece.

Capítulo 6


viernes, 11 de abril de 2025

Fin : Haiku, greguería, microrelato, collage.

 HAIKU 1º ESO.

https://lclcarmen1.wordpress.com/2014/05/29/taller-de-haikus/

GREGUERÍA 2º ESO

1) Greguería de Identidad: Se escribe utilizando un sustantivo que se articula con el verbo ser y al que se le añade una metáfora.

Ecuación: sustantivo + verbo ser + metáfora

Ramón Gómez de la Serna (España)

La cabeza es la pecera de las ideas.

El sueño es un depósito de objetos extraviados.

La T es el martillo del abecedario.

La Q es un gato que perdió la cabeza.

El libro es un pájaro con más de cien alas para volar.

2) Greguería de definición: Se escribe utilizando un sustantivo seguido de dos puntos. Luego, se escribe una definición humorística, al estilo de un diccionario, con forma de metáfora
Ecuación: sustantivo + 2 puntos + metáfora en forma de definición de diccionario

Ramón Gómez de la Serna (España)

Búho: gato emplumado.

Monomaníaco: mono con manías.

Meteorología: mentirología.

Soda: agua con hipo.

Exceso de fama: difamación.

Trueno: caída de un baúl por las escaleras del cielo.

3) Greguería de acción: Se escribe utilizando un sustantivo, seguido de un verbo y un complemento que atribuyen al sujeto de la oración una acción en forma de metáfora

Ecuación: sustantivo + verbo + complemento que atribuye, en forma de metáfora, una acción al sujeto

Ramón Gómez de la Serna (España)

El amor nace del deseo repentino de hacer eterno lo pasajero.

En la manera de matar la colilla contra el cenicero se reconoce a la mujer cruel.

La mariposa lleva a su gusano de viaje.

Entre los carriles de la vía del tren crecen las flores suicidas.

Los recuerdos se encogen como las camisetas.

Los presos, a través de la reja, ven la libertad a la parrilla.

MICRORELATO. 3º ESO


COLLAGE 4º ESO


lunes, 7 de abril de 2025

Antología del 27

 ANTOLOGÍA DEL 27



Federico García Lorca.


Romance sonámbulo


Luis Cernuda.


Donde habite el olvido.

Te quiero


Vicente Aleixandre


Se querían