El alumnado de la escuela Sant Ferran adora las novelas de Luis Leante.
En 2º de ESO leen "Huye sin mirar atrás" Disfrutan de la aventura, del romance, de las emociones de los personajes. Se sienten identificados/as.
En 3º, por segundo año consecutivo, leemos "Maneras de vivir" . Trabajamos la novela de manera variada.
Enlaces interesantes sobre el autor y al novela.
Entrevista a Luis Leante https://www.youtube.com/watch?v=vzWLJwjgPMs
Reseña de "Maneras de vivir" http://www.eltemplodelasmilpuertas.com/critica/maneras-vivir/1805/
Actividades sobre la novela
Antes de la lectura.
Describir la portada.
¿ Conoces a Rosendo Mercado?
Escucha la canción y explica qué te ha parecido.
Durante la lectura ( 5+5+5)
Recordamos las clases de preguntas
Organizadas en tres clases:
a) Literales
¿ Qué es?
¿ Cómo se llama?
¿Qué elemenos forman parte de...?
b) Inferenciales
¿ Por qué sucede?
¿ Qué consecuencia se deriva de ...?
¿ Qué semejanzas se pueden establecer entre..?
c) Evaluativas
¿ Cómo te comportarías tú si...?
¿ Consideras adecuado que...?
Ejemplo:
Preguntas
1. En el prólogo de la novela se justifica la estructura de la historia ¿ de qué modo? ( tipo 3)
2. ¿ Por qué motivo crees que los capítulos combinan el nombre del personaje y el verso de la canción ?
3. Explica cómo evolucionan las relaciones entre los personajes principales a lo largo del relato.
4. ¿ Qué función desempeña a música en el desarrollo de la trama?
5. ¿Los padres y las madres de esta historia se comportan de manera convencional ? ¿ por qué ?
¿ qué progenitor/a prefieres? ¿ por qué. motivos? ( Don Cosme, Rosa, Jimi, Clara
Palabras
carácter arisco( p.160)
herética (p.161)
franqueza (165,)
voz intimidadora ( p.176)
Citas
1.Era ya tarde cuando pensé que aquello no podía terminar así. Les miré a todos, uno por uno y les dije :
-Me gustaría escribir vuestra historia ( p.13?
Durante la fiesta de despedida Jimi cuenta al periodista y amigo (narrador testigo) su intención de renovar su vida. Sin embargo surge una proposición inesperada.
2.Cariño he pensado en lo que hablamos esta mañana, A lo mejor yo estoy equivocada.Si quieres quedarte el sábado en casa de Javier...p.18
Clara se dirige a Manu por última vez a través de un audio. La tristeza y dramatismo del momento inician
la trama de la novela.
3. Todavía me acuerdo de la primera canción que aprendí a tocar a los seis o siete años p.30
Luna cuenta su relación con sus abuelos amantes de la música clásica , su madre rockera y el resultado final: su amor a lo musical.
Después de la lectura
1.Antes sabía , ahora sé , me gustaría saber ( expresión escrita)
T2.etula dialógica.
2.Entrevista a Luis Leante ( vía correo o redes)
No hay comentarios:
Publicar un comentario