El concepto "pasión" no resulta especialmente sencillo porque las interpretaciones subjetivas se apoderan de la definición.
Veamos la entrada en el diccionario de la lengua española.
Pasión (sustantivo abst) Del lat. passio, -ōnis, y este calco del gr. πάθος páthos.
1. f. Acción de padecer.
2. f. por antonom. pasión de Jesucristo.
3. f. Lo contrario a la acción.
4. f. Estado pasivo en el sujeto.
5. f. Perturbación o afecto desordenado del ánimo.
6. f. Inclinación o preferencia muy vivas de alguien a otra persona.
7. f. Apetito de algo o afición vehemente a ello.
8. f. Sermón sobre los tormentos y muerte de Jesucristo, que se predica el Jueves y Viernes Santos.
9. f. Parte de cada uno de los cuatro Evangelios, que describe la pasión de Cristo.
Conviene reflexionar sobre qué sentido le otorgamos individualmente para compartirlo con los demás compañeros y compañeras.
Completemos este esquema para clarar cuál es nuestra pasión .
Mi gran pasión.
La lectura: ventana y espejo.
1. Breve presentación.
Adjetivos referidos al carácter y al físico ( mirar hoja descripción )
Me llamo Puri .Trabajo como profesora de lengua castellana en Castelldefels.
Me identifico con la acepción número 6 del concepto pasión. Aunque matizaría "preferencia muy viva hacia una actividad"
Considero mis pasiones: la lectura, el cine , los viajes, la compañía de mis personas favoritas. Sin embargo, escojo la LECTURA.
2. Explicación (¿ Dónde, cuándo, quiénes, qué, por qué? )
Empecé a leer en una casa donde no había libros. Mis padres apenas saben leer .
Los sábados por la mañana acompañaba a mi madre al mercadillo.En medio de los puestos de ropa , de frutas, de productos de limpieza yo veía el de los libros. Rojos y dorados se apilaban ordenadamente en aquellos travesaños de madera. Me llamaban.
Mi madre siempre me concedía este regalo. Siempre.
Empecé leyendo novelas románticas "Rosine. Belle de París" "Catherine. Largo camino para un amor" pero pronto se cruzaron en mi vida obras clásicas: Los Miserables, Los siete pecados capitales o Don Quijote de la Mancha.
Leía porque entraba en mundos desconocidos de la mano de palabras desconocidas. Compañera, amiga, refugio, faro...
Conclusión
Explica los motivos por los que recomiendas tu pasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario