CRÍTICA DE LA PELÍCULA (fragmento)
Cafarnaúm, dirigida por Nadine Labaki, afamada autora de la caramelizada Caramel, es uno de los retratos más angustiosos de una infancia acorralada que he visto en mucho tiempo. Lo pasas mal viéndola y al recordarla. El arranque es insólito. Un niño del Beirut más lumpen, deprimido y despiadado denuncia ante un juez a sus padres por haberle engendrado. Le condenaron al infierno, a la supervivencia más dura en la calle, a sentirse despreciado, utilizado y machacado desde que tuvo conciencia de la realidad. Dejó ese techo miserable y la escasa comida que llegaba a su plato cuando sus vanos progenitores, tan desdichados como él, pero que no se cortan pariendo hijos, vendieron a su hermana de 12 años para casarla con un comerciante. La cámara de Nadine Labaki filma la perpetua huida del protagonista con pretensiones estéticas, acompañada frecuentemente de música. Y la acusan de que esto empañe la atroz realidad. También de que el airado crío sea precioso. Al parecer, para ser veraz la desgracia debería tener el rostro de King Kong. Y la cámara y los sonidos que recrean ese calvario deberían jugar a la experimentación. La idiotez no tiene límites.
Por mi parte, agradezco haber pasado un mal rato, vivir de cerca esa tragedia que parece lejana en las imágenes que plasman los noticiarios. La imagen de ese niño desesperado vagando hacia ninguna parte, cuidando y protegiendo al bebé negro que codician los traficantes de la infancia y al que arrastra en una improvisada cuna de hojalata, robando y trapicheando, que aguanta por puro instinto la machacante crueldad de la puta calle hacia los parias, me deja dolorida huella en la memoria.
Carlos Boyero.
Cuestionario sobre la película.
1.Completa la ficha técnica.
2. ¿ Cómo describes la ciudad y los espacios en que vive Zaid ? ¿ en qué año y estación transcurre?
3. ¿ Cuál es el orden de la narración: lineal o retrospectivo? ¿ por qué?
4. El narrador es la directora ¿ te parece objetivo o subjetivo? ¿ cómo lo distingues?
5. ¿Zain es un héroe en el sentido clásico? ¿ cuál es su objetivo? ¿ quién lo ayuda? ¿ quién lo obstaculiza?
6. Escribe los adjetivos y los sustantivos abstractos que definen a los personajes
7. Escribe CUATRO posibles temas principales y secundarios de la película.
-La pobreza física y moral provocada por la injusticia.
-El abuso de poder.
8. Texto argumentativo. ¿ Por qué ver Cafarnaum? 120 palabras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario