Aspectos que se evalúan
Examen
El mar ( léxico, argumento, personajes y temas)
La descripción. Prosopografía, epopeya y topografía.
Los binomios fantásticos.
Los verbos de habla.
Los verbos.
Las tildes.
Libreta y tareas de mejora
Portada, índice con todas las actividades con fecha, título del ejercicio y ámbito.
Rúbrica autoevaluativa y reflexión.
Photopeach sobre la salida al parque del Laberinto ( sólo quienes vinieron)
Verso a verso
2º ESO
El examen
Clases de textos según el ámbito de uso ( p.150)
Elementos teatrales ( p.160-161)
Grandes dramaturgos : Shakespeare, Lope de Vega.
Los medios de comunicación ( p.170 y 190)
Ortografía
Léxico
Sintaxis. Complementos verbales C.D.C.I, ATBTO, CC
Libreta y las tareas de de mejora
Portada.
Indice
Actividades completas y corregidas.
Autoevaluación y rúbrica ( ver blog)
Tareas de mejora
Portada
Índice
Actividades seleccionadas adecuadamente OCHO+ 2 EXPRESIONES ESCRITAS.
Rúbrica y reflexión.
Portada.
Indice
Actividades completas y corregidas.
Autoevaluación y rúbrica ( ver blog)
Tareas de mejora
Portada
Índice
Actividades seleccionadas adecuadamente OCHO+ 2 EXPRESIONES ESCRITAS.
Rúbrica y reflexión.
El examen
Literatura
Características generales del Barroco
La poesía barroca: Quevedo y Góngora
Miguel de Cervantes
El teatro barroco. Lope de Vega.
Las novelas ejemplares: Rinconete y Cortadillo, las dos doncellas , el celoso extremeño y el licenciado Vidriera.
Comunicación
La descripción objetiva y subjetiva.
Los medios de comunicación.
Los géneros periodísticos
La información en internet.
Gramática
Ortografía
Frases hechas
Categorías gramaticales.
Sintaxis oración simple.
El dossier y las tareas de de mejora
Dossier
Portada.
Indice
Actividades completas y corregidas.
Autoevaluación y rúbrica ( ver blog)
Tareas de mejora
Portada
Índice
Actividades seleccionadas adecuadamente OCHO+ 2 EXPRESIONES ESCRITAS.
Rúbrica y reflexión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario