Lengua

jueves, 10 de mayo de 2018

Gincana de Sant Ferran. Menos plástico, más Mediterráneo.



Menos plástico, más Mediterráneo es el lema de la gincana 2018
 porque urge que todos tomemos conciencia de la magnitud del problema.
Afortunadamente organizaciones como Greenpeace trabajan en esa 
dirección.
Las opciones son múltiples: colaborar con ONG, participar en acciones directas ( véase trabajo de los alumnos de 3º de ESO) reciclar y reutilizar en casa, etc.



¿ Y vosotros qué?
Participais en una gincana que combina diversión y conciencia
Una de las pruebas consiste en crear un objeto artístico  utilizando diversos tipos de plásticos: bolsas, vasos, platos, cubiertos de plástico, envoltorios y bandejas, tupers, envases de bebida, maquinillas de afeitar, envases de productos de belleza, bastoncillos, mecheros de plástico, etc
Debéis traer el boceto y durante la gincana lo acabaréis. con todos los materiales que aportéis.
 Clicad AQUÍ para tomar ideas
















4º de ESO
Y la pregunta nace de inmediato ¿ y de qué sirve construir un objeto?
Y la podemos extrapolar a la GRAN PREGUNTA :

¿ ARTE PARA QUÉ?
A) Respuesta convencional y comprometida 
Para concienciar y sensibilizar a quienes disfruten de nuestro objeto

B)Respuesta subversiva y radical (principios del siglo XX )
1. Para nada.  2.Contesta tú. 3.A mi qué me importa.
4. Os vais a enterar. 5. wqertbdtyuoi!!!
La acción correspondiente a estas respuestas tan díscolas se tradujo
en los redy made y los collages, en la escritura automática y los cadáveres exquisitos. 
André Breton, Marcel 
Duchamp, Tristan Tzara, Man Ray, Ives Tanguy Hanna Hoch, Dorothea Tanning,  Max Ernst entre muchos otros, se expresaron con rebeldía y libertad.

Enlaces de interés

Informe de Greenpeace  
Nuestra huella de plástico
Siete artistas contra la contaminación
Los ready made
Reciclado creativo ( vídeos)



 (Anotad la información que os resulte más relevante)

No hay comentarios:

Publicar un comentario