Lengua

martes, 24 de agosto de 2010

Walking around de Pablo Neruda

El poeta recita:

Sucede que me canso de ser hombre.
Sucede que entro en las sastrerías y en los cines
marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro
navegando en un agua de origen y ceniza.

El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos.
Sólo quiero un descanso de piedras o de lana,
sólo quiero no ver establecimientos ni jardines,
ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.

Sucede que me canso de mis pies y mis uñas
y mi pelo y mi sombra.
Sucede que me canso de ser hombre.

Sin embargo sería delicioso
asustar a un notario con un lirio cortado
o dar muerte a una monja con un golpe de oreja.
Sería bello
ir por las calles con un cuchillo verde
y dando gritos hasta morir de frío.

No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas,
vacilante, extendido, tiritando de sueño,
hacia abajo, en las tripas moradas de la tierra,
absorbiendo y pensando, comiendo cada día.

No quiero para mí tantas desgracias.
no quiero continuar de raíz y de tumba,
de subterráneo solo, de bodega con muertos,
aterido, muriéndome de pena.

Por eso el día lunes arde como el petróleo
cuando me ve llear con mi cara de cárcel,
y aúlla en su transcurso como una rueda herida,
y da pasos de sangre caliente hacia la noche.

Y me empuja a ciertos rincones, a ciertas casas húmedas,
a hospitales donde los huesos salen por la ventana,
a ciertas zapaterías con olor a vinagre,
a calles espantosas como grietas.

Hay pájaros de color de azufre y horribles intestinos
colgando de las puertas de las casas que odio,
hay dentaduras olvidadas en una cafetera,
hay espejos
que debieran haber llorado de vergüenza y espanto,
hay paraguas en todas partes, y venenos, y ombligos.

Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos,
con furia, con olvido,
paso, cruzo oficinas y tiendas de ortopedia,
y patios donde hay ropas colgadas de un alambre:
calzoncillos, toallas y camisas que lloran
lentas lágrimas sucias.


Poema en audio: Walking around de Pablo Neruda por Jaime Sabines


El grupo de rock Extremoduro utiliza los versos inciales y recrea libremente el poema.




Los cantantes Ismael Serrano y Miguel Bosé también versionaron el texto.

sábado, 14 de agosto de 2010

Poema a una gran ciudad.

La poesía y la música intiman fácilmente. Un ejemplo de tantos.


La palabra de Miguel H.

Un homenaje más a Miguel Hernández.
¿Es posible reconocer algunos versos?

Palabras para Julia.

El poeta Jose Agustin Goytisolo dedicó este poema a una persona muy querida.
Para comprenderlo mejor:
1.Busca la biografía del poeta.
2.Sitúa al poeta un su contexto literario.
3.Escoge una canción de tu gusto y atrévete a añadirle imágenes.


viernes, 13 de agosto de 2010

Lorca sin palabras.

Algunas imágenes de las infinitas que representan el mundo lorquiano.
Los poemas que faltan puedes añadirlos TÚ.

Imágenes de palabras.

¿ Opuestas o complementarias? Una paradoja más en la comunicación humana. Multitud de ejemplos corroboran su intensa relación.

jueves, 12 de agosto de 2010

El medallón perdido.

La novela de Ana Alcolea te permitirá acceder a LA AVENTURA
¿ te lo perderás?

Lecturas veraniegas.

Algunos libros que he leído, disfrutado o padecido:
Dublinesca de Enrique Vila-Matas.Siempre una espiral de literatura y emoción.
Nada que perder de Julian Barnes. Reflexión humorística sobre la muerte.
Mi madre de Richard Ford. Retrato conmovedor sobre las relaciones familiares.
Nocturnos de Kazuo Ishiguro.Relatos protagonizados por músicos.
Espero añadir otros.