La Generación del 27 desarrolló un labor inmensa, renovaron las artes, ahondaron en la tradición y conjugaron anhelos politicos y sociales con innovaciones literarias.
Sin embargo, los autores, cineastas y pintores más reconocidos trabajaron codo a codo con mujeres inquietas, sabias y rebeldes: Las sin sombrero
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros. (Adolfo Bioy Casares)
Lengua
lunes, 30 de mayo de 2016
jueves, 26 de mayo de 2016
Hipatia de Alejandría.
La filósofa y científica Hipatia de Alejandría ofrece una imagen heroica: culta, independiente, generosa y víctima del fanatismo religioso. Sin embargo su biografía nos permite acercarnos a temas universales: religión y ciencia; bondad y egoismo, integridad; sumisión.
Consultemos la página web para profundizar en la película, la protagonista y el contexto político, social y religioso.
Consultemos la página web para profundizar en la película, la protagonista y el contexto político, social y religioso.
miércoles, 25 de mayo de 2016
Los hilos de la vida.
Agustín Fernández Paz afirma que todas las historias se tejen con los hilos de la vida.
Realmente el libro Lo único que queda es el amor recuerda a un tapiz tejido con hebras de amor doliente y melancólico, triste e inolvidable.
La página web del escritor incluye información acerca de su vida profesional, sus inquietudes intelectuales y personales. Un pedagogo entregado en cuerpo y alma al oficio de escribir y compartir.
En la lectura de los cuentos debemos analizar los elementos narrativos y destacar alos que nos resulten atractivos.
Podéis consultar el esquema para que todo resulte más sencilllo.
.
Realmente el libro Lo único que queda es el amor recuerda a un tapiz tejido con hebras de amor doliente y melancólico, triste e inolvidable.
La página web del escritor incluye información acerca de su vida profesional, sus inquietudes intelectuales y personales. Un pedagogo entregado en cuerpo y alma al oficio de escribir y compartir.
En la lectura de los cuentos debemos analizar los elementos narrativos y destacar alos que nos resulten atractivos.
Podéis consultar el esquema para que todo resulte más sencilllo.
.
lunes, 23 de mayo de 2016
La novela europea de principio de siglo.
La novela europea de principio de siglo experimenta una renovación paralela a la vivida por el resto de disciplinas artísticas.
Las vanguardias revolucionaron las bases academicistas forjadas durante siglos y se abrieron de par en par hacia la libertad más absoluta, con resultado desigual.
Consulta aquí para conocer algunos autores europeos que innovaron el contenido, la forma y la temática de la novela.
lunes, 9 de mayo de 2016
Federico García Lorca. La magia del duende.
Federico García Lorca nació en Fuentevaqueros ( Granada) en el año 1898 y muríó asesinado en el barraco de Viznar.
Su biografía aparece cujada de lugares mágicos ( Nueva York, Cuba, Argentina..)y de personajes talentosos ( Dalí, Buñuel, la Xirgu) sin embargo es su obra el itinerario más apasionante por el mundo lorquiano. De las obritas de títeres compuestas con gracia hasta la oscuridad y hermetismo de la pieza El público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)