Lengua

jueves, 27 de enero de 2011

Líneas del tiempo.

Unas muestras de las líneas del tiempo elaboradas por algunos de vuestros compañeros. Espero recibir en breve todas las demás.

Día escolar de la no violencia y la paz


Mahatma Ghandi fue asesinado en 1948 el día 30 de enero. Esta fecha sirve ahora para
intentar favorecer la paz, el respeto y la concordia entre las personas, los países y las religiones
¿tú cómo lo ves? ¿se pueden cambiar costumbres, leyes, actitudes violentas?
¿cómo podemos contribuir cada uno de nosotros? ¿no future?
En verdad ciertos datos, como el mapa de la vergüenza 2010, parten el alma. Por otro lado sobreviven personas e instituciones que insisten, persisten y resisten.


Puedes consultar la actividades que realizan algunas comunidades y centros escolares incluída Catalunya ( ver denip)


jueves, 20 de enero de 2011

Una exposición oral








Este trimestre los alumnos de 4º de ESO retomáis la temida exposición oral.
Recordad las recomendaciones y consejos clásicos.
La variedad de los temas escogidos asegura aprendizaje y diversión
¡Sacudíos la pereza y adelante!














martes, 18 de enero de 2011

Donde aprenden a volar las gaviotas de Ana Alcolea



La lectura de Donde aprenden a volar las gaviotas nos has permitido recordar un libro que trabajamos en 1º de ESO y que resultó un auténtico éxito.
Además nos hemos acercado a Noruega y hemos intentado conocer su cultura, naturaleza y lugares emblemáticos.



Recordemos las actividades.
  • Lectura semanal y elaboración de preguntas de doble secuencia.
  • Búsqueda de información acerca de personajes históricos, lugares emblemáticos, características de la mitología nórdica.



lunes, 17 de enero de 2011

El guardián entre el centeno





El guardián entre el centeno se considera un clásico de la literatura norteamericana del siglo XX.
Su protagonista Holden Caulfield se ha erigido como referente moral de diversas generaciones y como icono literario de grandes escritores.
Ahora nos adentraremos en el mundo de la rebeldía, la ingenuidad de H.C.
Podemos empezar con algunos datos sobre su

Procedencia de la imagen


El escritor murió el año pasado a los 91 años y su reclusión y hermetismo le convirtieron en un mito. Mucho se publicó y especuló acerca de él. Su propia hija lo describió en una biografía como una persona extraña y egocéntrica.
Se negó a las adaptaciones cinematográficas y denunció al autor sueco que decidió homenajear a Holden y finalmente venció a medias.
Si viajamos a Nueva York podemos seguir los pasos de Holden porque una ruta literaria nos los permitirá.