El poeta Antonio Machado representa dos valores esenciales en la literatura española: el amor a la poesía y el compromiso social y político con sus semejantes.
Rindámosle tributo acercándonos a su persona ya su obra.
Tareas
1. Completar la caza del tesoro en vuestro blog personal.
2. Realizar una presentación oral centrada en dos poesías de vuestro gusto y exponerlas en clase.
Enlaces de interés
La palabra en el tiempo
Biografía y obra de Machado
Creo que parte de mi amor a la vida se lo debo a mi amor a los libros. (Adolfo Bioy Casares)
Lengua
jueves, 19 de abril de 2018
sábado, 14 de abril de 2018
martes, 10 de abril de 2018
lunes, 9 de abril de 2018
Un poema me manda hacer... Jocs florals
Escribir un poema puede resultar una tarea complicada y terrorífica o gustosa y entretenida.
Veamos más abajo cómo solucionó este problema el poeta y dramaturgo Lope de Vega.
Fórmulas mágicas no existen pero quizás algunas directrices pueden resultar útiles:
1. ¿ Sobre qué vas a escribir?
Escoge le tema y construye un campo léxico.
Consulta AQUÍ los tópicos literarios y escoge el que te convenga.
2. ¿ Cómo lo vas escribir?
Escoge el tipo de poema y la rima .
Escoge cuatro recursos estilísticos para embellecer tu poema. Por ejemplo, metáfora, anáfora, hipérbole,
Veamos más abajo cómo solucionó este problema el poeta y dramaturgo Lope de Vega.
Fórmulas mágicas no existen pero quizás algunas directrices pueden resultar útiles:
1. ¿ Sobre qué vas a escribir?
Escoge le tema y construye un campo léxico.
Consulta AQUÍ los tópicos literarios y escoge el que te convenga.
2. ¿ Cómo lo vas escribir?
Escoge el tipo de poema y la rima .
Escoge cuatro recursos estilísticos para embellecer tu poema. Por ejemplo, metáfora, anáfora, hipérbole,
interrogación retórica.
3. ¿Qué palabras vas a utilizar?
Lee el enlace y consulta las palabras que necesites.
3. ¿Qué palabras vas a utilizar?
Lee el enlace y consulta las palabras que necesites.
miércoles, 4 de abril de 2018
El Barroco.
El Barroco fue un periodo histórico y un movimiento artístico que comenzó a finales del siglo XVI y alcanzó su máximo apogeo durante el siglo XVII .
En España se sucedieron reinados que favorecían a los clases privilegiadas. Las gentes hambrientas huían del medio rural y se establecían en ciudades donde no encontraban trabajo.
El contexto histórico y social resultaba desolador.
¿ Y el arte? ¿ De qué servía la pintura, la escultura, la literatura, el teatro ?
Fight or fly. O se usaba para concienciar y criticar o bien se mostraban mundos alejados de la realidad.
El arte reflejaba pesimismo, desengaño y gusto por la burla.
Géneros literarios del Barroco.
Se cultiva la poesía, el teatro y la novela.
La poesía se organiza en dos grandes escuelas: el culteranismo y el conceptismo. Los
representantes principales son Luis de Góngora y y Francisco de Quevedo.
En teatro es Félix Lope de Vega el máximo representante.
La prosa trata temáticas variadas: picaresca, pastoril... Sin embargo sobresale Miguel de Cervantes y su novela "Don Quijote de la Mancha". http://quijote.bne.es/libro.html
Enlaces de interés
http://www.rinconcastellano.com/barroco/barroco_esp.html#
https://sites.google.com/site/siglodeorobellezayvideopoema/
Poesía barroca
El Barroco
En España se sucedieron reinados que favorecían a los clases privilegiadas. Las gentes hambrientas huían del medio rural y se establecían en ciudades donde no encontraban trabajo.
El contexto histórico y social resultaba desolador.
¿ Y el arte? ¿ De qué servía la pintura, la escultura, la literatura, el teatro ?
Fight or fly. O se usaba para concienciar y criticar o bien se mostraban mundos alejados de la realidad.
El arte reflejaba pesimismo, desengaño y gusto por la burla.
Géneros literarios del Barroco.
Se cultiva la poesía, el teatro y la novela.
La poesía se organiza en dos grandes escuelas: el culteranismo y el conceptismo. Los
representantes principales son Luis de Góngora y y Francisco de Quevedo.
En teatro es Félix Lope de Vega el máximo representante.
La prosa trata temáticas variadas: picaresca, pastoril... Sin embargo sobresale Miguel de Cervantes y su novela "Don Quijote de la Mancha". http://quijote.bne.es/libro.html
Enlaces de interés
http://www.rinconcastellano.com/barroco/barroco_esp.html#
https://sites.google.com/site/siglodeorobellezayvideopoema/
Poesía barroca
El Barroco
Suscribirse a:
Entradas (Atom)