Expresión escrita 2º de ESO
Redacta un texto narrativo de 150 palabras.
Puedes releer "madre se dice ná"
Pautas:
Narrador en 1ª persona.
Lugar: Un país de Sahel.
Estructura:
1er párrafo :descripción del lugar : ciudades, lengua,s costumbres...
2º párrafo: motivo para emprender un viaje a Europa.
3er párrafo: Llegada al país europeo.
Presentación a mano, en folio, con una imagen.
Al hilo de la lectura "Madre se dice "na" se debe constuir un texto narrativo en forma de diario de 130 palabras.
Debe seleccionarse uno de los seis países del Sahel para ubicar la historia. Tres lugares del país, tres oficios y tres lenguas.
Burkina Faso
https://www.casafrica.es/es/persona/koulsy-lamko
Terror político https://www.lavanguardia.com/internacional/20240316/9565112/burkina-faso-lidera-terror.html
https://cadenaser.com/audio/1719314688599/
Mauritania
https://www.afribuku.com/estoy-solo-beyrouk-literatura-sahara-mauritania/
Senegal
https://www.africamundi.es/p/un-recorrido-literario-por-senegal
Níger
En lo literario, en los siglos XX y XXI han destacado nombres como los de Adamou Ide (poeta y novelista que ha ganado premios literarios nacionales), Boubou Hama (escritor también dedicado a asuntos políticos), Mahmoudan Hawad (poeta de origen tuareg que ha escrito su obra en francés), Helene Kaziende (periodista además de escritora), Abdoulaye Mamani (poeta y novelista), Ide Oumarou (autor dedicado también al periodismo y la política) y Mahamadou Halilou Sabbo (que se ha dedicado al teatro además de a la novela).
Chad
Dentro de su literatura contemporánea, merece la pena destacar nombres como los de Koulsy Lamko (dramaturgo, poeta y novelista), Ahmat Taboye (crítico literario que escribió una antología de la literatura chadiana), Joseph Brahim Seid (político además de escritor, autor de varias novelas, una de ellas autobiográfica), Baba Moustapha (que escribe en francés, sobre todo teatro), Antoine Bangui (también dedicado a la política además de a la literatura, y autor de varias obras de crítica al régimen de Idriss Deby) y Marie Christine Koundja (autora de una novela en lengua francesa). Merece la pena destacar que la mayoría de estos autores son más leídos en Francia que en el propio Chad, como consecuencia de la represión que existe en el país africano y del interés que despiertan en Francia.
Mali
La literatura en Mali
https://www.literaturadelmundo.com/articulo/la-literatura-de-mal%C3%AD
Itinerario lector 4º ESO
https://www.librosdelasmalascompanias.com/libros-del-baobab
Al hilo de la lectura trimestral La piel de la memoria se plantea elaborar una propuesta de itinerario lector
de autores /as del Sahel.
Buscando autores, títulos y temáticas coincidentes para concluir si esposible establecer vínculos entre las obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario