( musical, pictórico y literario) que surgió a finales del siglo XVIII y concluyó a mediados del siglo XIX.
Alemania, Francia e Inglaterra protagonizaron las manifestaciones artísticas más relevantes.
Características esenciales de este movimiento
- Ansia de libertad.
- Rebeldía ante las normas.
- Exaltación del yo
- Identificación con las fuerzas de la naturaleza.
- Gusto por el exotismo.
- La muerte.
- Lo desconocido, lo inefable, todo aquello alejado de la razón y fuera del control humano.
- Las tinieblas, lo fantasmagórico.
- La locura, la pasión.
El castillo de Kafka
Wikididáctica
El Romanticismo alemán
El romanticismo inglés y francés.
Bécquer
Larra.
Rosalía de Castro.
El club de los poetas de la muerte
CUESTIONARIO ROMÁNTICO.4º de ESO
1. En 1834, Larra se halla sumido en una crisis personal que le obliga
a abandonar Madrid ("yo creía que el viajar me distraería de mis disgustos").
Explica los detalles que conozcas de esta huida.
| ||||||||||
2. Los infortunios amorosos le condujeron al suicidio. Averigua las circunstancias de su muerte.
| ||||||||||
3. ¿Qué aspectos de la vida de Larra pueden calificarse de románticos?
4 Larra utilizó varios pseudónimos a lo largo de su vida literaria. Averigua cuáles.
5.¿Cuánto tiempo vivió Espronceda? ¿ qué obras publicó? ¿ qué géneros cultivó?
6. Copia dos ESTROFAS extraídas de la Canción del pirata que reflejen rasgos románticos.
8. Datos biográficos de G.A. Bécquer: ¿ con cuántos años queda huérfano de padre y madre?
¿ quién se encarga de su educación? ¿ a qué se dedicó profesionalmente en Madrid?
¿ qué hermanas se convirtieron en amigas y musas? ¿ con quién contrajo matrimonio?
9. ¿Cómo se titula el libro que recoge la narrativa y poesía de Bécquer? ¿ en qué año se publicó?
¿ qué percance sufrió el libro?
10. Las poesías de Bécquer se clasificaron en varios grupos temáticos ¿ cuáles? ¿ estableció él la división? ¿ por qué causas?
11. Copia una estrofa correspondiente a cada ámbito temático y justifica tu elección.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario